Contenido principal

Coronavirus: El municipio refuerza las medidas de prevención y trabaja con el sector turístico
En el marco de emergencia sanitaria declarada por el gobierno provincial a causa de la pandemia del coronavirus Covid-19, en la jornada del lunes el municipio reunió a los prestadores turísticos de la localidad. El encuentro que en un principio había sido pensado para planificar el calendario para la siguiente temporada, sirvió para trasmitir a los trabajadores gastronómicos y de alojamientos las medidas dispuestas a nivel provincial, y que serán replicadas en el municipio.
Con la presencia del intendente Diego Sumbay y referentes de las Áreas Integradas y Salud y Ambiente del municipio se dio conocer las recomendaciones dispuestas desde el hospital local con respecto a metodología de trabajo con grupos de personas en contacto en espacios cerrados, caso de confiterías o alojamientos. También se solicito prestar especial atención con los visitantes extranjeros que circulen por la localidad por lo que se entregó a cada prestador un formulario de declaración jurada como instrumento de trabajo. En este documento se debe trasmitir la declaración de estado de salud, especialmente de visitantes procedentes de áreas de trasmisión sostenida.
Habilitaciones comerciales
En otro orden de temas desde la división de Bromatología que depende de la Subsecretaria de Ambiente y salud se explicaron las exigencias que se tendrán en cuenta respecto a habilitaciones comerciales para las siguientes temporadas.como el curso de manipulación de alimentos, registros e tributos municipales al día. Rodolfo Arrieta titular de la Subsecretaria explico que la idea es ampliar la oferta de formación para los comerciantes pero así también intensificar los controles.
En la reunión también surgieron otros temas de interés para la actividad turística en la comuna, por lo que Gonzalo Quipildor a cargo de Áreas Integradas (Turismo, Cultura y Deportes) explico que la idea de la gestión es posicionar a La Caldera como un destino turístico. En esta línea se comentó que en los próximos meses el pueblo seguirá siendo sede de eventos deportivos de nivel internacional, jornadas de formación y eventos culturales. Entre estas actividades se destacó el programa Júpiter que visitara la hostería en el mes de junio y reunirá a programadores digitales de todo el mundo en 5 jornadas de formación con firmas como Intel, Google, entre otras. Esto según comentaron desde el ejecutivo abrirá una puerta al municipio para empezar a trabajar sobre el desarrollo informático y de tecnologías de comunicación para la localidad.
Finalizada la reunión se explicó que este tipo de encuentros deben ser constantes entre el municipio y el sector privado para poder trabajar efectivamente sobre la oferta escuchando a los protagonistas y pudiendo lograr a futuro un trabajo colaborativo.