Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

La Municipalidad declaró la emergencia sanitaria y suspendió actividades

18/03/2020

A los fines de evitar la propagación del COVID-19, la Municipalidad de La Caldera declaró la Emergencia Sanitaria en todo el ejido municipal y suspendió todo tipo de actividades hasta el 3 de abril. No obstante, garantizó la prestación de los servicios básicos.
La medida fue adoptada por el Ejecutivo municipal y refrendada por el Concejo Deliberante, luego de los últimos anuncios realizados por el gobernador Gustavo Sáenz, tras la confirmación de casos de COVID -19 en la provincia.

Suspensiones
En este sentido, quedan suspendidos los eventos culturales, deportivo o religiosos, ferias ambulantes, fiestas ya sean familiares, privadas o públicas, y toda actividad que lleve a la concentración de personas hasta el 3 de abril.
El decreto busca prevenir situaciones de mayor gravedad sanitaria, por lo que también adhiere a las disposiciones adoptadas por el Ejecutivo a nivel Nacional y Provincial en todos sus aspectos.
Desde la comuna se recordó, que si bien las oficinas municipales permanecerán cerradas, la prestación de los servicios básicos, como recolección de residuos y la provisión de agua están garantizadas con guardias. Las acciones de prevención para frenar la propagación del virus continuarán en vigencia.

Recomendaciones
Solicitamos a los propietarios de almacenes, carnicerías, farmacias, o cualquier establecimiento con concurrencia de clientes que reduzcan en un cincuenta por ciento (50%) la admisión y permanencia de público en el lugar, garantizando además, que se respete la distancia mínima de dos metros.
Pedimos a los dueños de los hoteles, hospedaje, cabañas, camping, casa de alquiler, restaurantes, bares, confiterías, ventas de sándwich o comida en general, o afines a la actividad cerrar por 14 días corridos.
Insistimos en que los vecinos eviten la concurrencia a los centros hospitalarios o bien hacerlo en caso de verdadera necesidad. También evitar la aglomeración de personas, en cuyo caso se harán las respectivas denuncias a los organismos correspondientes y policiales por no tomar las precauciones necesarias para evitar la expansión del Virus COVID-19.
Ante cualquier emergencia comunicarse con el sistema de emergencia 911