Contenido principal

Solicitan a los vecinos realizar tareas para erradicar los criaderos de mosquitos
Debido a la gran cantidad de casos de dengue reportados en la provincia desde octubre del año pasado a la fecha, la Municipalidad solicita a la comunidad que continúe tomando los recaudos necesarios para evitar los criaderos de mosquitos.
Ante el período prolongado de lluvias primero y luego, por la emergencia sanitaria que dispone el aislamiento social preventivo y obligatorio, las tareas de descacharrados organizados por el municipio fueron pospuestos hasta nuevo aviso.
En este sentido, la Subsecretaría de Salud y Medioambiente pide a los vecinos que tomen medidas preventivas para evitar la proliferación del Aedes Aepgyti, mosquito transmisor del dengue.
¿Cómo colaboramos?
• Evitando arrojar recipientes o basura en patios, terrazas, calles y terrenos baldíos, o en espacios en los que pueda acumularse agua.
• Manteniendo los patios y jardines desmalezados y destapando los desagües de lluvia de los techos.
• Eliminando el agua de los huecos de árboles, piedras, paredes, pozos, letrinas abandonadas y rellenando huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de lluvia.
• Enterrando o eliminando todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, cáscaras, llantas y demás objetos que puedan almacenar agua.
• Ordenando los recipientes útiles que puedan acumular agua, poniéndolos boca abajo o colocándoles una tapa.
• Manteniendo tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
• Eliminando el agua de los platos y portamacetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa.
• Manteniendo limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada.
• Identificando posibles criaderos en los barrios para informar a las autoridades municipales.