Contenido principal

El OVcM dio un taller de sensibilización a trabajadores municipales de La Caldera
A pedido de la intendencia, el Observatorio de Violencia contra la Mujeres (OVcM) dictó una capacitación para transversalizar la perspectiva de género entre el personal municipal y del cuerpo deliberativo y brindar herramientas para prevenir y asistir la violencia de género en la comuna.
La disertación estuvo a cargo de Ana Pérez Declercq, directora del organismo, la charla forma parte de las acciones del Observatorio de desplegar un sistema de información permanente relativo a la aplicación de la Ley Nacional 26.485 de Violencia contra las Mujeres, y también colaborar con los municipios con la implementación y gestión de políticas públicas tendientes a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
Los temas que se trataron tuvieron como fin contribuir al conocimiento, emanado de esta ley, de la perspectiva de género en todas las reparticiones del Estado, especialmente en aquellas que resultan vitales en su servicio a las mujeres víctimas de violencia. Este primer acercamiento colabora y sirve de guía para un adecuado proceso de articulación institucional que haga eficaces y efectivas las respuestas estatales.
Pérez Declarcq felicitó al intendente Diego Sumbay por solicitar y asistir a la capacitación y remarcó que debería ser imitado por las otras intendencias. Por su parte, el jefe comunal agradeció la predisposición del Observatorio de acercarse a La Caldera para sensibilizar sobre la violencia de género que tanto aqueja a la población.
Ambos funcionarios coincidieron en que la capacitación debe continuar para lograr un verdadero cambio en la sociedad, por lo que el siguiente paso será la capacitación en la Ley Micaela.