Contenido principal

Sumbay remarcó la mirada federal del gobernador al incluir al municipio en las obras de agua
El intendente Diego Sumbay celebró la firma de convenio entre el Gobierno provincial y el Ente Nacional de Obra Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para la ejecución de 91 proyectos en toda la provincia, entre los que se encuentra La Caldera.
“Agradecemos el gobernador Gustavo Sáenz y al ministro de Infraestructura Sergio Camacho por la mirada federal en la distribución de las obras. Esto es una muestra clara que las gestiones que realizamos con la senadora Silvina Abilés dieron su fruto y La Caldera será incluida en los proyectos que presentó la provincia ante Nación para obras de agua. Un anhelo postergado por décadas está a punto de ”, afirmó el jefe comunal.
Sumbay a través de su cuenta de Twitter agradeció al gobernador las obras que se comenzarán a hacer en el municipio.
Antes era un sueño, ahora una realidad. Desde que asumimos lo tomamos como prioridad.
— Diego Sumbay (@DiegoSumbay) October 6, 2020
Bienvenidas las inversiones en Obras de Agua Potable y Saneamientohttps://t.co/AzXrvGMRMR
Por videoconferencia, el gobernador Gustavo Sáenz y el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Enrique Cresto, firmaron convenios marco para ejecutar 91 obras de agua potable y saneamiento en toda la provincia, con una inversión superior a los $2.400 millones.
Los proyectos forman parte del Plan Federal de Agua y Saneamiento, que prioriza la ejecución y reactivación de obras que permitan el acceso al agua potable y saneamiento.
Los convenios posibilitan que durante este año se inicien en Salta, obras en 13 municipios que implican 15 proyectos, más otras 76 inscriptas en el convenio marco global que suscribió el gobernador con el Ente Nacional.
“Algunas de las obras implican la expansión de redes de agua y otras, el recambio de cañerías que por ser la obsoletas en cuanto al tiempo de uso, generan muchas pérdidas y complican la prestación del servicio”, especificó el ministro de Infraestructura Sergio Camacho.
En este sentido se subrayó las gestiones del gobernador Sáenz, quien logró ampliar el cupo inicialmente otorgado a Salta, siendo en consecuencia la segunda jurisdicción luego de Buenos Aires, en la cantidad de proyectos presentados.
Localidades en que se ejecutarán obras
Los proyectos presentados directamente por los municipios corresponden a Pichanal, Metán, de Apolinario Saravia, Joaquín V. González, Campo Quijano, El Jardín, Coronel Moldes, La Merced, Campo Santo, El Bordo, Cachi, Guachipas y Angastaco.
En tanto a partir de los proyectos presentados por la provincia se beneficiará a los ciudadanos de Capital, Tartagal, La Merced, General Ballivián, San Lorenzo, Animaná, Cachi, Cafayate, El Quebrachal, Embarcación, La Caldera, Los Blancos, Río Piedras, Rosario de Lerma, San Carlos, Toloche, entre otros.