Contenido principal

Asuntos Rurales

La Subsecretaría de Asuntos Rurales de la Municipalidad de La Caldera en articulación con INTA AER Valle de Lerma, la Secretaria de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (SAFCI) y  Atención Primaria de la Salud (APS) del Hospital Corina Bustamante brindaron una capacitación sobre la Huerta de temporada Otoño – Invierno en el Centro de Jubilados y Pensionados Cristo Monumental. 

Del taller formativo sobre enfermedades zoonóticas organizado desde la Subsecretaria de Asuntos Rurales en colaboración con el INTA participaron jóvenes interesados en la temática. Desde el área se informó que la semana venidera iniciará una campaña de vacunación masiva de mascotas en La Caldera y zonas aledañas.

Con la participación de funcionarios del INTA, de la Secretaría de Agricultura Familiar y Campesina e Indígena (SAFCI), y representantes del Concejo Deliberante, el equipo técnico de la Subsecretaría de Asuntos Rurales presentó su planificación anual para el 2022 que incluye trabajo colaborativo con esos organismos nacionales. 

En el Salón de Usos Múltiples del municipio se llevó a cabo el segundo encuentro de trabajo interinstitucional entre el municipio de La Caldera, la Secretaria de Agricultura Familiar y Campesina e Indígena (SAFCI), el Consorcio de la Cuenca del Mojotoro y la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia. 

En instalaciones del municipio de La Caldera se llevó a cabo una reunión informativa sobre mantenimiento y funcionamiento de las acequias de riego de La Calderilla y de La Caldera, con referentes de Recursos Hídricos del Gobierno provincial, Sebastián Pereyra, y del Consorcio del Rio Mojotoro, Marcela Aguirre.

Para cerrar el año, el intendente Diego Sumbay junto a agentes municipales se reunió con pobladores del paraje de San Alejo y zonas aledañas.

La Subsecretaria de Asuntos Rurales informó que se esterilizaron 135 caninos y 75 felinos, en el marco de la campaña realizada a través del Programa Nacional de Tenencia Responsable para perros y gatos, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud de la provincia de Salta. Se logró alcanzar a 210 mascotas anotadas. 

La Subsecretaria de Asuntos Rurales de la Municipalidad y la Secretaria de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (SAFCI), trabajan en la instalación de cañerías de agua de riego para pequeños productores de los parajes.

Desde mediados de noviembre, se trabaja en la ejecución del proyecto “Agua de Riego para los Productores de las Serranías de La Caldera”, financiado por el Programa de Inserción Socioeconómica para Áreas Rurales (PISEAR).

Técnicos de la Secretaria de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (SAFCI), con la asistencia de agentes municipales de la Subsecretaría de Asuntos Rurales, instruyeron a pequeños productores y puesteros de Los Yacones en “Pasturas estivales aptas para las zonas templadas del Valle de Lerma”.  La capacitación se llevó a cabo en la Escuela N° 4534 San Francisco de Asís de ese paraje. 

El Intendente Diego Sumbay visitó a las familias de Las Paicas y del paraje El Potrerillo acompañado por funcionarios del gabinete municipal para entregarles insumos e interiorizarlos sobre las posibilidades de realizar obras para el acceso al agua.