Contenido principal

Asuntos Rurales

El jefe comunal, Diego Sumbay, junto a funcionarios municipales visitó a familias que residen en Los Yacones para coordinar tareas que permitan contar con agua potable a través del Programa de Inserción Socioeconómica para Áreas Rurales (PISEAR). Además, se entregó insumos para las familias, plásticos y sal para el ganado.  

Propiciado por la Municipalidad y con el apoyo logístico de la Subsecretaría de Asuntos Rurales, un equipo interdisciplinario de la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (SAFCI) y SENASA capacitó a pequeños productores en muestreo de brucelosis en ganado bovino de la agricultura familiar y sobre como ingresar al Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF).

A partir de esta semana el móvil de castraciones del Programa Pro tenencia Responsable y Sanidad en Perros y Gatos opera en la zona centro del pueblo, al lado del edificio municipal. Hasta el momento se esterilizados 140 mascotas.

La Subsecretaria de Asuntos Rurales y la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina Indígena (SAFCI) interiorizaron a productores de parajes de La Caldera acerca del Programa de Inserción Socioeconómica para Áreas Rurales (PISEAR) que ya se ejecuta en el municipio y por el que 24 familias han podido acceder al agua para consumo y riego. El encuentro se concretó este pasado lunes. 
 

El Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad en perros y gatos llega a La Caldera a partir de este jueves 21 para realizar castraciones. Los interesados en obtener un turno deben dirigirse a la Oficina de la Subsecretaria de Asuntos Rurales de la Municipalidad o bien  comunicarse al 3874194834 o al 3874749937 en el horario de 7 a 13. 

De julio a setiembre, técnicos de la Secretaria de Agricultura Familiar Campesina e Indígena de la Nación (SAFCI) y de la Subsecretaria de Asuntos Rurales de la Municipalidad, ante la demanda de los productores de los parajes de Wierna y los Yacones de mejorar su captación de agua, realizaron pequeñas obras hídricas de captación y almacenamiento.

Técnicos de la Secretaria de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (SAFCI) y de la Subsecretaria de Asuntos Rurales del municipio capacitaron en técnicas de cultivo de papas a jóvenes de la comunidad originaria Urkuwasi y del Merendero “Pancita Llena”, en un predio productivo de Wierna. 

Con el apoyo del personal de la Subsecretaría de Asuntos Rurales, técnicos de la Secretaria de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (SAFCI) detectaron y marcaron cinco pozos someros para productores de los parajes de Campo Alegre, Wierna y Las Lagunas (Los Yacones).

Con la visita a las escuelas San Francisco de Asís, de Yacones; Combate de los Sauces, de Campo Alegre, y la escuela Especial 7208, la Municipalidad cerró recorrido para celebrar junto a los alumnos y alumnas el Día de las Infancias. 

El personal de las subsecretarías de Desarrollo Social y Asuntos Rurales visito las escuelas “Gustavo Martínez de Zuviria” de El Gallinato, y "Monseñor Pedro Lira" de la Calderilla para festejar con los alumnos el Día de las Infancias.